UNICEF introduced a multi-country approach to resource mobilization called PSFR Clusters. In Europe and Central Asia, the Cluster includes Belarus, Bosnia and Herzegovina, Cyprus, Estonia, Greece, Kazakhstan, Kyrgyzstan, Malta, and Uzbekistan.
Greece has a healthy ecosystem of private sector partners large and small, a well-developed landscape of foundations and high net worth families who have long played an important role in financially supporting social causes, and an established culture of giving to humanitarian appeals at the household and individual level. Moreover, there exists a diaspora of some seven million Greek nationals globally, primarily in the UK, Australia and North America, who maintain strong connection with their home country.
Among these potential partners lies opportunities for collaboration and investment in many areas, financial and otherwise, for the benefit of Greece's 1.7 million children, and beyond.
The Partnerships Officer NOA will be responsible for leading new business development opportunities; creating, identifying, and accessing new funding opportunities for both the Country Programme needs as well as for UNICEF regional and global propositions.
¡Únete a nuestro equipo como consultor/a!
El objetivo de esta consultoría es Apoyar a UNICEF México en la sistematización del proceso, recopilación de resultados cualitativos y desarrollo de productos de difusión relacionados con la iniciativa “Come como Campeón y Campeona”, que busca promover hábitos alimenticios saludables entre niñas, niños y adolescentes.
Si estás interesado/a y cuentas con la experiencia requerida, ¡aplica hoy mismo!
La Oficina de UNICEF en Cuba se complace en anunciar su convocatoria para la Consultoría Nacional de MICS7 Cuba 2025
Las encuestas agrupadas de indicadores múltiples (MICS) es un programa internacional de encuestas del hogar desarrollado y respaldado por UNICEF. Las MICS están diseñadas para recopilar estimaciones de los indicadores clave que se utilizan para evaluar la situación de los niños/niñas y mujeres. En las últimas 3 décadas, las MICS han evolucionado para responder a las necesidades cambiantes de datos, pasando de 28 indicadores en la primera ronda a más de 250 indicadores en la séptima ronda (actual), y se ha convertido en una fuente clave de datos sobre la protección de la niñez, educación para la primera infancia, y una importante fuente de datos sobre la salud y la nutrición de los niños/niñas. Además de ser una herramienta de recolección de datos para generar datos, y poder monitorear el progreso hacia los objetivos nacionales y los compromisos globales para promover el bienestar de los niños/niñas, las MICS proporcionaron datos valiosos para los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y actualmente proporciona datos para el seguimiento y reporte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Acompañan los términos de esta consultoría y agradecemos a todas las personas interesadas que cumplen con los requerimientos establecidos, que presenten su postulación a nuestra convocatoria.
UNICEF Cuba tiene el gusto de anunciar su convocatoria a la consultoría local "Contextualización de la metodología de entornos protectores y los Kits de expresión e innovación adolescentes, con enfoque en adolescentes mujeres" que contribuirá a realizaruna contextualización de las metodologías de entornos protectores y los Kits de expresión e innovación adolescentes, con enfoque en adolescentes mujeres en temas priorizados y para su aplicación en espacios educativos, culturales y de salud de las provincias La Habana y Granma.
Si consultas los términos de esta consultoría y cumples los requerimientos anunciados, te animamos a postular , con tu contribución experta también puedes hacer la diferencia en la vida de nuestras infancias y adolescentes en Cuba.
La Oficina de UNICEF en Cuba se complace en anunciar su convocatoria para la Consultoría Implementación de taller de seguimiento en el uso de prueba ADOS-2 (autismo) en Cuba, que tiene el propósito de brindar apoyo técnico para la implementación del segundo taller nacional de acreditación para uso clínico-pedagógico de la prueba ADOS-2 “Escala de Observación para el Diagnóstico de Autismo” en Cuba.
La presente consultoría busca a un/a especialista que cuente con la experiencia y crédito para la formación y certificación de especialistas en el uso clínico del ADOS-2, pueda liderar un 2do taller de seguimiento de la utilización de este medio de diagnóstico.
Invitamos a consultar los términos y requerimientos para esta consultoría y sumarse a colaborar con UNICEF Cuba, haciendo la diferencia para nuestras infancias y adolescencias en Cuba.
UNICEF introduced a multi-country approach to resource mobilization called PSFR Clusters. In Europe and Central Asia, the Cluster includes Belarus, Bosnia and Herzegovina, Cyprus, Estonia, Greece, Kazakhstan, Kyrgyzstan, Malta, and Uzbekistan.
Greece has a healthy ecosystem of private sector partners large and small, a well-developed landscape of foundations and high net worth families who have long played an important role in financially supporting social causes, and an established culture of giving to humanitarian appeals at the household and individual level. Moreover, there exists a diaspora of some seven million Greek nationals globally, primarily in the UK, Australia and North America, who maintain strong connection with their home country.
Among these potential partners lies opportunities for collaboration and investment in many areas, financial and otherwise, for the benefit of Greece's 1.7 million children, and beyond.
The Partnerships Officer NOA will be responsible for leading new business development opportunities; creating, identifying, and accessing new funding opportunities for both the Country Programme needs as well as for UNICEF regional and global propositions.
¡Únete a nuestro equipo como consultor/a!
El objetivo de esta consultoría es Apoyar a UNICEF México en la sistematización del proceso, recopilación de resultados cualitativos y desarrollo de productos de difusión relacionados con la iniciativa “Come como Campeón y Campeona”, que busca promover hábitos alimenticios saludables entre niñas, niños y adolescentes.
Si estás interesado/a y cuentas con la experiencia requerida, ¡aplica hoy mismo!
La Oficina de UNICEF en Cuba se complace en anunciar su convocatoria para la Consultoría Nacional de MICS7 Cuba 2025
Las encuestas agrupadas de indicadores múltiples (MICS) es un programa internacional de encuestas del hogar desarrollado y respaldado por UNICEF. Las MICS están diseñadas para recopilar estimaciones de los indicadores clave que se utilizan para evaluar la situación de los niños/niñas y mujeres. En las últimas 3 décadas, las MICS han evolucionado para responder a las necesidades cambiantes de datos, pasando de 28 indicadores en la primera ronda a más de 250 indicadores en la séptima ronda (actual), y se ha convertido en una fuente clave de datos sobre la protección de la niñez, educación para la primera infancia, y una importante fuente de datos sobre la salud y la nutrición de los niños/niñas. Además de ser una herramienta de recolección de datos para generar datos, y poder monitorear el progreso hacia los objetivos nacionales y los compromisos globales para promover el bienestar de los niños/niñas, las MICS proporcionaron datos valiosos para los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y actualmente proporciona datos para el seguimiento y reporte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Acompañan los términos de esta consultoría y agradecemos a todas las personas interesadas que cumplen con los requerimientos establecidos, que presenten su postulación a nuestra convocatoria.
UNICEF Cuba tiene el gusto de anunciar su convocatoria a la consultoría local "Contextualización de la metodología de entornos protectores y los Kits de expresión e innovación adolescentes, con enfoque en adolescentes mujeres" que contribuirá a realizaruna contextualización de las metodologías de entornos protectores y los Kits de expresión e innovación adolescentes, con enfoque en adolescentes mujeres en temas priorizados y para su aplicación en espacios educativos, culturales y de salud de las provincias La Habana y Granma.
Si consultas los términos de esta consultoría y cumples los requerimientos anunciados, te animamos a postular , con tu contribución experta también puedes hacer la diferencia en la vida de nuestras infancias y adolescentes en Cuba.
La Oficina de UNICEF en Cuba se complace en anunciar su convocatoria para la Consultoría Implementación de taller de seguimiento en el uso de prueba ADOS-2 (autismo) en Cuba, que tiene el propósito de brindar apoyo técnico para la implementación del segundo taller nacional de acreditación para uso clínico-pedagógico de la prueba ADOS-2 “Escala de Observación para el Diagnóstico de Autismo” en Cuba.
La presente consultoría busca a un/a especialista que cuente con la experiencia y crédito para la formación y certificación de especialistas en el uso clínico del ADOS-2, pueda liderar un 2do taller de seguimiento de la utilización de este medio de diagnóstico.
Invitamos a consultar los términos y requerimientos para esta consultoría y sumarse a colaborar con UNICEF Cuba, haciendo la diferencia para nuestras infancias y adolescencias en Cuba.