Consultor Nacional para coordinar la Encuesta MICS en Panamá / Panama City, Panama / 5 Meses
Apply now
Job no: 582793
Contract type: Consultant
Duty Station: Panama City
Level: Consultancy
Location: Panama
Categories: Research, Planning, Monitoring and Evaluation
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles del mundo para llegar a los niños más desfavorecidos del mundo. Para salvarles la vida. Para defender sus derechos. Para ayudarles a cumplir su potencial. A través de 190 países y territorios, trabajamos para todos los niños, en todas partes, todos los días, para construir un mundo mejor para todos.
Para cada niño, oportunidad
Las Encuestas por Conglomerados Múltiples (MICS) es un programa internacional de encuestas del hogar desarrollado y respaldado por UNICEF. Las MICS están diseñadas para recopilar estimaciones de los indicadores clave que se utilizan para evaluar la situación de los niños/niñas y mujeres. En las últimas tres décadas, las MICS han evolucionado para responder a las necesidades cambiantes de datos, pasando de 28 indicadores en la primera ronda a más de 250 indicadores en la séptima ronda (actual), y se ha convertido en una fuente clave de datos sobre la protección de la niñez, educación para la primera infancia, y una importante fuente de datos sobre la salud y la nutrición de los niños/niñas. Además de ser una herramienta de recolección de datos para generar datos, y poder monitorear el progreso hacia los objetivos nacionales y los compromisos globales para promover el bienestar de los niños/niñas, las MICS proporcionaron datos valiosos para el monitoreo y seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Oficina de UNICEF en Panamá ya ha apoyado las encuestas MICS 2013. La Oficina de UNICEF en Panamá apoyará una MICS como parte de la séptima ronda del programa de encuestas en el 2025-2026. Para garantizar que la implementación de la encuesta MICS se ejecute sin problemas, se cumplen plazos específicos, y que el socio ejecutor, el Ministerio de Desarrollo Social y el Instituto Nacional de Estadística y Censo reciba la asistencia técnica necesaria para producir datos estadísticamente fiables y sólidos, la Oficina de UNICEF en Panamá contratará a un consultor de tiempo completo para supervisar el proceso MICS, desde el trabajo preparatorio hasta la publicación de los resultados.
El MICS de Panamá se implementará utilizando CAPI (Entrevista Personal Asistida por Computadora) en el cual el entrevistador usa una tableta para registrar datos. La recopilación de datos CAPI reduce el tiempo necesario para recopilar y procesar los datos de la encuesta, facilita el monitoreo en tiempo real, mejora la calidad de los datos y reduce los costos de la encuesta.
Cómo puedes hacer la diferencia?
Bajo la supervisión general de la Oficial de Monitoreo y Evaluación, el Consultor Nacional de MICS (CNM) apoyará y proporcionará orientación a UNICEF Panamá, al INEC y al MIDES para la preparación, implementación y terminación de la encuesta MICS en Panamá. El CNM asesorará y apoyará al Gobierno, especialmente al Coordinador de la Encuesta y a los expertos en muestreo y procesamiento de datos, durante la planificación de la encuesta, el diseño del cuestionario, el muestreo, la capacitación, el trabajo de campo, el procesamiento de datos, el análisis de datos, el reporte, la diseminación y archivo, garantizando que en todo momento se sigan los protocolos y recomendaciones. El CNM se comunicará eficazmente con UNICEF y la contraparte de gobierno, respondiendo puntualmente a las necesidades y cuestiones relacionadas con MICS a medida que éstas surjan.
El CNM se encargará de coordinar y apoyar el trabajo de otros especialistas contratados por UNICEF para prestar asistencia técnica al proceso MICS. El consultor trabajará en estrecha colaboración con el equipo de encuesta, las partes interesadas y los Comités Directivos y Técnicos y representará a UNICEF en reuniones y talleres en relación con la encuesta, según sea necesario. El CNM también trabajará en estrecha colaboración con el Coordinador de MICS Regional en la Oficina Regional de UNICEF (RO) y el Equipo de MICS en la sede de UNICEF (HQ), así como, expertos y consultores asignados para apoyar a Panamá con la MICS (denominados colectivamente "El equipo MICS de UNICEF").
Tareas principales relacionadas con el trabajo
- Proporcionar apoyo técnico y gerencial a la MICS.
- Presentar la metodología MICS, herramientas y directrices a los aliados/partes interesadas (por ejemplo, ministerios, Agencias de la ONU, etc.).
- Finalizar, en colaboración con los aliados nacionales y UNICEF CO, el Plan y Presupuesto de la Encuesta, incluido el calendario, y compartirlo con el Coordinador de MICS Regional.
- Asegurar que el Protocolo Ético y otras recomendaciones éticas se aborden en el proceso de implementación de la encuesta y que todos los documentos relacionados con MICS sean compartidos con el Comité Ético Nacional/Internacional a tiempo para su aprobación.
- Supervisar cada etapa del proceso de la encuesta y asegurar que los protocolos y estándares MICS son seguidos por el INEC y el MIDES, más específicamente durante la capacitación y las visitas de supervisión de campo.
- Comunicarse periódicamente con el CO, el equipo MICS de UNICEF respondiendo a todas las cuestiones relacionadas con MICS de manera oportuna.
- Proporcionar actualizaciones mensuales sobre las actividades de MICS a las CO y el Coordinador de MICS Regional de UNICEF.
- Coordinar la labor de los especialistas del INEC y del MIDES y del equipo MICS de UNICEF y otros especialistas asignados por la CO y/o el equipo MICS de UNICEF para apoyar las distintas etapas de la encuesta.
- Asegurar que las revisiones técnicas externas de expertos (por ejemplo, expertos y consultores en muestreo, procesamiento de datos y encuestas de hogares) se lleven a cabo en las etapas clave de la encuesta y coordinen la devolución y la respuesta entre CO, el equipo MICS de UNICEF, el INEC y el MIDES.
- Asegurar que todos los documentos y entregables relacionados con la encuesta sean archivados adecuadamente a lo largo de todo el proceso de la encuesta (por ejemplo: Memorándum de Entendimiento, Plan y Presupuesto de la Encuesta, cuestionarios, manuales, diseño de la muestra, Informes de capacitación/pre-ensayo, informes de expertos, aplicación de CAPI, tablas de trabajo de campo, tablas de planes de producción y tabulación, sintaxis, conjuntos de datos, geo códigos de los clústeres, archivos shape con límites, Informe de Resultados de la Encuesta, instantáneas estadísticas, materiales de difusión, etc..).
- Participar en todas las reuniones del Comité Directivo y Técnico de MICS.
- Participar y contribuir a los Talleres Regionales de MICS.
- Organizar, según sea necesario, y facilitar el Taller Nacional de Interpretación de Datos y Compilación de informes.
- Asegurar que las lecciones aprendidas, los problemas y las buenas prácticas se documenten a lo largo del proceso de MICS y se compartan rápidamente con la comunidad MICS (otros países implementadores de MICS y el equipo MICS de UNICEF) a través de todos los medios disponibles.
- Apoyar la planificación y personalización de otras iniciativas MICS (MICS Plus, MICS GIS, MICS Link) en colaboración con los expertos de estas iniciativas del Equipo Global MICS.
- Dar asistencia a la Oficina de UNICEF en Panamá en otros procesos relacionados con datos, encuestas, estudios y fortalecimiento del sistema estadístico nacional.

- Propuesta técnica que deberá incluir:
- Carta de presentación del consultor, indicando experiencia previa y motivación para realizar la consultoría.
- Hoja de vida que permita verificar cada uno de los requisitos detallados en la sección “Perfil del consultor/a”.
Durante el periodo de evaluación de propuestas y de ser necesario, los aplicantes podrán ser convocados a llamadas exploratorias para conocer en mayor detalle la metodología propuesta para alcanzar los objetivos de la consultoría.
- Propuesta económica detallada indicando sus honorarios por mes. Se considera como propuesta económica el monto total de los costos de los entregables/productos solicitados. Para la entrega de los productos de la consultoría, se requiere constante trabajo in situ con instituciones del gobierno ubicados en Ciudad de Panamá. Las misiones dentro y fuera de Panamá que sean aprobadas no harán parte de los honorarios del consultor y se pagarán sobre la base del costo real según las regulaciones de UNICEF. Los honorarios pagaderos a un consultor deberán seguir el principio de "mejor relación calidad-precio", es decir, lograr el resultado deseado con la tarifa más baja posible. Este contrato no permite el pago de horas libres, licencias por enfermedad, o impuestos. Nota importante: En caso de residencia fuera de Panamá, la propuesta económica deberá incluir (en una línea separada) el costo del ticket aéreo (ida y vuelta) a todo costo y condición para el debido traslado del consultor/a.
Calificación de propuestas
La propuesta técnica se evalúa sobre un máximo de 70 puntos distribuidos de la siguiente forma:
- Perfil del consultor (70 puntos máximo)
Título universitario en Demografía, Estadística, Ciencias Sociales, Epidemiología o cualquier otro campo técnico relacionado es requerido. |
Sin licenciatura ni postgrado: 0 puntos Licenciatura: 15 puntos Postgrado o maestría: 25 puntos |
Experiencia mínima comprobada de 5 años en la coordinación y/o gestión de encuestas cuantitativas de hogares (MICS, Encuesta Demográfica y de Salud (DHS), otras) |
No: 0 puntos Sí, entre 1 – 2 encuestas previas: 15 puntos Sí, 3 o más encuestas previas: 20 puntos |
Fuertes conocimientos informáticos y fuerte experiencia en análisis estadísticos (familiaridad con el software de procesamiento de datos y análisis de datos, en particular SPSS) |
No: 0 puntos Sí, entre 3 y 5 años de experiencia: 15 puntos Sí, más de 5 años de experiencia: 25 puntos |
Para calificar como defensor/a de los derechos de los niños debes tener estos requisitos:
Educación: Título universitario en, Demografía, Estadística, Ciencias Sociales, Epidemiología o cualquier otro campo técnico relacionado es requerido.
Habilidades y Experiencia:
- Experiencia mínima comprobada de 5 años en la coordinación y/o gestión de encuestas cuantitativas de hogares (antes de MICS o Encuesta Demográfica y de Salud (DHS), deseable.
- Fuertes conocimientos informáticos y fuerte experiencia en análisis estadísticos (familiaridad con el software de procesamiento de datos y análisis de datos, en particular SPSS).
- Experiencia con la recopilación de datos CAPI.
- Experiencia en capacitación y capacidad para organizar y facilitar la capacitación y presentaciones.
- Experiencia en análisis de datos y redacción de informes de encuestas.
Otras competencias:
- Excelente comunicación y habilidades interpersonales,
- Excelente comunicación oral y escrita en Español.
- Familiaridad y experiencia previa de trabajo en Panamá y/o en la región son altamente deseable,
- Capacidad demostrada para trabajar en un entorno multicultural y establecer relaciones armoniosas y efectivas dentro y fuera de la organización, más específicamente con las Oficinas Nacionales de Estadística.
- Capacidad de liderazgo, gestión y supervisión demostrada.
- Capacidad y disposición para viajar extensamente en el país y asistir a talleres regionales
Condiciones de pago:
- Sujeto a condiciones establecidas en el contrato.
- Pago contra entrega de producto y a entera satisfacción de la supervisora de UNICEF. Para recibir el pago será necesario la entrega de factura de acuerdo con la normativa vigente de Panamá.
- Los pagos se acreditarán en la cuenta del consultor y/o contratista aproximadamente 15 días después de entregada la factura a UNICEF.
Penalidades por mal desempeño:
El pago de honorarios al consultor y/o contratista de acuerdo con este contrato, incluidas las cuotas o pagos períodicos (si los
Observaciones
Solo se contactará con los candidatos preseleccionados y se avanzará a la siguiente etapa del proceso de selección.
Las personas contratadas en virtud de un contrato de consultoría no se considerarán "funcionarios" con arreglo al Estatuto y Reglamento del Personal de las Naciones Unidas y a las políticas y procedimientos de UNICEF, y no tendrán derecho a las prestaciones previstas en ellos (como los derechos a licencia y la cobertura del seguro médico). Sus condiciones de servicio se regirán por su contrato y las Condiciones Generales de los Contratos de Servicios de Consultores y Contratistas Individuales. Los consultores y contratistas individuales son responsables de determinar sus obligaciones fiscales y del pago de cualquier impuesto y / o arancel, de acuerdo con las leyes locales u otras leyes aplicables.
El candidato seleccionado es el único responsable de garantizar que la visa (aplicable) y el seguro de salud requerido para realizar las tareas del contrato sean válidos durante todo el período del contrato. Los candidatos seleccionados están sujetos a la confirmación del estado de vacunación completa contra el SARS-CoV-2 (Covid-19) con una vacuna respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que debe cumplirse antes de asumir la asignación. No se aplica a los consultores que trabajarán a distancia y no se espera que trabajen en los locales del UNICEF, los lugares de ejecución de los programas ni los visiten, ni interactúen directamente con las comunidades con las que trabaja el UNICEF, ni que viajen para desempeñar funciones para el UNICEF durante la duración de sus contratos de consultoría.
Advertised: Eastern Daylight Time
Deadline: Eastern Daylight Time