关于联合国儿童基金会:就业

订阅
作业警报

掌握目前在联合国儿童基金会工作机会

已经应用?

更新您的信息,请查看你的应用和进展

精确搜索

工作类型

地点

Latin America and Caribbean Region

分类

Programme and Policy

Consultoria Individual “Asistencia Técnica para la expansión de la estrategia de prevención de violencia en la primera infancia”, Santo Domingo, Republica Dominicana, 8 meses (remoto)

立即申请 职位编号: 582682
工作类型: Consultant
位置: Dominican Republic
分类: Early Childhood Development

UNICEF trabaja en más de 190 países y territorios para salvar la vida de los niños, defender sus derechos y ayudarles a desarrollar todo su potencial, desde la primera infancia hasta la adolescencia.

En UNICEF, estamos comprometidos, apasionados y orgullosos de lo que hacemos mientras se nos necesite. Promover los derechos de todos los niños no es solo un trabajo, es una vocación.

UNICEF es un lugar donde se construyen carreras profesionales. Ofrecemos a nuestro personal diversas oportunidades de desarrollo profesional y personal que les ayudarán a reforzar su sentido de propósito mientras prestan servicio a los niños y las comunidades de todo el mundo. Damos la bienvenida a todos aquellos que quieran formar parte y crecer en una cultura diversa y apasionada, junto con un atractivo paquete de remuneración y prestaciones.

Visita our website para aprender mas sobre lo que hacemos en UNICEF.

 

Para cada Infancia, protección

En República Dominicana, la violencia es un método de disciplina ampliamente utilizado en los hogares y del que son víctimas el 64% de niños, niñas y adolescentes hasta los 14 años. Esta situación se agrava aún más durante la primera infancia, donde 7 de cada 10 niños/as de entre 3 y 4 años ha sufrido algún método violento de disciplina. Constituye una situación de flagrante violación de derechos de la infancia, y que afecta profundamente la vida, el bienestar y la salud mental de los niños y niñas que han sido víctimas de estas prácticas nocivas. Lamentablemente, es una práctica socialmente aceptada, que se fundamenta en normas sociales y pautas culturales y que, al estar normalizada, ha permanecido casi inmutable en el tiempo, según lo indican los datos de las últimas encuestas ENHOGAR- MICS, de los años 2014 y 2019.

Apoyar a las familias para fortalecer la crianza mientras se esfuerzan por hacer lo mejor para sus hijos e hijas ha demostrado tener beneficios en la reducción de los problemas de conducta, maltrato infantil, trastornos generalizados del desarrollo, educación afectivo sexual, así como la adquisición de habilidades y estrategias parentales efectivas en padres, madres y otros cuidadores (Lozano-Rodríguez & Valero-Aguayo, 2017).

Es importante resaltar que en la época actual la dinámica social, la red de servicios, la estructura de las familias y, dentro de ellas, las personas que se encargan del cuidado de los niños y niñas están cambiando. Por consiguiente, las metodologías y recursos utilizados en el apoyo que se proporciona a las familias tienen que armonizar con los contextos dinámicos de los lugares de intervención. Han de ser culturalmente pertinentes, inclusivos y apropiados a los tiempos y recursos más utilizados por las familias como el acceso a redes sociales.

Para disminuir esta situación de violencia en la que viven los niños y niñas en territorio dominicano, UNICEF ha decidido desarrollar una estrategia para contribuir a transformar normas sociales para la prevención de la violencia en la primera infancia que está siendo implementada en cuatro municipios: a) Los Alcarrizos, ubicado en la zona metropolitana de la ciudad de Santo Domingo; b) San Cristóbal, ubicado en la zona sur del país c) Higüey, ubicado en la provincia La Altagracia en la zona este del país; y d) Barahona, ubicado en la zona suroeste. Estos territorios han sido seleccionados por tener alta incidencia de violencia infantil, y, por tanto, estar priorizados por el Gobierno tanto para emprender acciones de prevención, como para expandir los servicios de atención a la primera infancia.

La oficina de UNICEF en República Dominicana busca un consultor o consultora que apoye el fortalecimiento y expansión de la estrategia de prevención de la violencia en la primera infancia, en su segundo año de ejecución y continuidad, brindando asesoría técnica para el fortalecimiento de la implementación, seguimiento y diseño de la implementación de la estrategia a nivel nacional.

 

Cómo puede hacer la diferencia? 

Alcance del trabajo/Actividades:
  1. Revisión y actualización de la guía para la implementación de la estrategia de prevención de la violencia en la primera infancia.
  2. Diseño del plan de acción y elaboración de manual dirigido a lideres comunitarios sobre prevención de la violencia en la primera infancia, fomento de las prácticas de crianza positiva y entorno seguro.
  3. Elaboración de diseño de formación virtual en prevención de la violencia dirigida a personal técnico de instituciones prestadoras de servicios para la primera infancia (INAIPI, SNS, MINERD, entre otros), como instrumento facilitador de la ampliación de capacidades y escalamiento de estrategias implementadas.
  4. Elaboración e implementación de la estrategia y recursos para la Formación para Formadores para el personal técnico de MINERD e INAIPI de los municipios seleccionados y de nivel central. El proceso de elaboración e implementación de la estrategia incluye:
    1. Manual de contenido que incluya: i) manejo de grupos, ii) coordinación de talleres, iii) crianza positiva, iv) desarrollo infantil, v) género y vi) trabajo con líderes comunitarios.
    2. Planificación y facilitación de los encuentros.
    3. Instrumentos de monitoreo.
    4. Acompañamiento/supervisión de la parte práctica del personal propuesto para formadores.
  5. Elaboración ruta crítica para facilitar la integración de la estrategia de prevención de la violencia en la primera infancia en los planes y proyectos de las instituciones socias (MINERD e INAIPI) con el objetivo de garantizar continuidad y sustentabilidad.
  6. Asistencia técnica e instancias formativas para apoyar a los/las coordinadores/as locales en su tarea de dar seguimiento a la implementación de la estrategia o en los territorios seleccionados.
Si le gustaria conocer mas sobre esta consultoria, favor revisar el TDR completo aqui: TDR Consultoria Estrategica Prevencion de la Violencia PI-advertised.docx

 

Para calificar y ser defensor para cada infancia, usted debe de tener...  

Requerimientos minimos:

  • Educación:  experiencia en comunicación social, trabajo con comunidades, diseño de material para el trabajo con familias.
  • Conocimientos y experiencia laboral:  persona individual con experiencia en el ámbito de la comunicación, y/o educación u otras; Experiencia en el diseño de material para el Cambio Social y de Comportamiento; Experiencia en trabajo con comunidades;Es deseable que el/la postulante tenga experiencia de trabajo con agencias del Sistema de Naciones Unidas; Dominio de paquetes computacionales: Microsoft Office, Internet y base de datos.
  • Competencias y habilidades:
    • Capacidad para redactar informes técnicos.
    • Capacidad para trabajar eficazmente con personas de diferentes orígenes y cultura.
    • Capacidad de comunicación de forma clara y concisa.
    • Capacidad de trabajar enfocado en los resultados.
    • Capacidad de trabajo en equipo y de mantener buenas relaciones.
    • Capacidad de tener excelentes relaciones laborales con sus colegas del mismo rango, y con los de menor y mayor rango.
  • Conocimientos de idiomas: Dominio del idioma Español oral y escrito.

Valores Fundamentales: 

  • Para cada niño y niña debe demostrar los valores fundamentales de UNICEF; cuidado, respeto, integridad, confiabilidad y responsabilidad. Valores Fundamentales de UNICEF. 

 

 

 

 

Las personas contratadas en el marco de una consultoría no serán consideradas "miembros del personal" en virtud del Estatuto y Reglamento del Personal de las Naciones Unidas y de las políticas y procedimientos de UNICEF, y no tendrán derecho a las prestaciones previstas en los mismos (como el derecho a vacaciones y la cobertura del seguro médico). Sus condiciones de servicio se regirán por su contrato y por las Condiciones Generales de Contratación de los Servicios de Consultores. Los consultores individuales son responsables de determinar sus obligaciones fiscales y del pago de cualquier impuesto y/o derecho, de conformidad con la legislación local u otras leyes aplicables.

El candidato seleccionado es el único responsable de garantizar que el visado (si procede) y el seguro médico necesarios para desempeñar las funciones del contrato sean válidos durante todo el periodo del contrato. Los candidatos seleccionados están sujetos a la confirmación del estado de vacunación completa contra el SARS-CoV-2 (Covid-19) con una vacuna avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que debe cumplirse antes de asumir la misión. No se aplica a los consultores que trabajarán a distancia y de quienes no se espera que trabajen o visiten las instalaciones de UNICEF, los lugares de ejecución de programas o que interactúen directamente con las comunidades con las que trabaja UNICEF, ni que viajen para desempeñar funciones para UNICEF durante la duración de sus contratos de consultoría.

UNICEF ofrece reasonable accommodation a los consultores con discapacidades. Esto puede incluir, por ejemplo, programas informáticos accesibles, asistencia en viajes de misión o asistentes personales. Le animamos a que revele su discapacidad durante su solicitud por si necesitara adaptaciones razonables durante el proceso de selección y posteriormente en su asignación.

 

广告: SA Western Standard Time
申请截止: SA Western Standard Time

返回到搜索结果 立即申请

 

New enhanced search