Consultor Nacional para la evaluación de la cadena de frio local y regional para diversos estados de Venezuela (5 consultores, 4 meses)

Job no: 583781
Position type: Consultant
Location: Venezuela
Division/Equivalent: Latin America and Caribbean Regional Off
School/Unit: Venezuela
Department/Office: Caracas, Venezuela
Categories: Health and Nutrition

Apply now

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles del mundo para llegar a los niños más desfavorecidos, para salvar sus vidas, para defender sus derechos, para ayudarlos a desarrollar su potencial.

En 190 países y territorios, trabajamos para cada infancia, en todas partes, todos los días, para construir un mundo mejor para todos.

Y nunca nos rendimos.

Para cada infancia, oportunidades

¿Cómo puedes hacer la diferencia? 

En el Plan de la Patria de las 7T, las Grandes Transformaciones, rumbo al 2030, en la cuarta transformación: Social. La Protección y Desarrollo Social se establece el compromiso del Estado venezolano por avanzar hacia la construcción de una sociedad más justa y equitativa teniendo como uno de los temas relevantes: Garantizar la dotación y operatividad del equipamiento mínimo indispensable en todas las instalaciones para un moderno y eficiente sistema de salud, como mecanismo para continuar garantizando a todos los niños, niñas y adolescentes el derecho a la salud. El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) ha realizado distintos esfuerzos y alianzas para lograr una dotación importante de equipos frigoríficos en los distintos niveles del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), y actualmente prevé la introducción de la vacuna contra el VPH, así como la reintroducción de las vacunas contra el rotavirus y el neumococo, en el marco del apoyo de Gavi, la Alianza para las vacunas, lo cual representa una demanda significativa de capacidad refrigerada para la conservación adecuada de las dosis por llegar.
Por su parte, UNICEF en su Programa de Cooperación 2023-2026 con la República Bolivariana de Venezuela contempla la continuidad del apoyo al PAI mediante el fortalecimiento de la cadena de frio del país, que en los últimos años ha sido mejorada para dar respuesta a desafíos que se han presentado en materia de salud pública como la pandemia de COVID-19 que ameritó la vacunación masiva de millones de personas, requiriéndose, tanto la adquisición, como la renovación de equipos para adecuarse a una mayor demanda de la capacidad instalada de la red de frío, así como el fortalecimiento de competencias del talento humano para el manejo de los equipos pre calificados adquiridos.
UNICEF viene trabajando con la República Bolivariana de Venezuela en el mejoramiento de la disponibilidad de equipos para el transporte oportuno y seguro del personal y las vacunas en el camino de superar las barreras presentes en el logro de coberturas de vacunación de 95% y más. El país aún tiene limitaciones para garantizar un adecuado mantenimiento preventivo y correctivo del equipamiento, y, considerando que una cadena de suministros administrada de manera efectiva es crucial para el despliegue exitoso de las nuevas vacunas, es necesario tener actualizada la capacidad operativa en la red de frio, de distribución, notificación de existencia, 
condiciones de temperaturas de conservación, transporte para identificar las brechas y orientar la toma de decisiones sobre sus alternativas de abordaje.
En virtud de lo anterior, y en el marco del apoyo de Gavi al país para el desarrollo de la fase preparatoria a la introducción de la vacuna contra el VPH y la reintroducción de las vacunas contra el rotavirus y el neumococo, se prevé el reclutamiento de un consultor nacional para realizar una evaluación de la capacidad de la cadena de frio de vacunas, las características de conservación, almacenamiento y transporte de vacunas, en los diferentes niveles de los estados Amazonas para determinar el cumplimiento de los protocolos del Programa Ampliado de Inmunizaciones identificando brechas, riesgos y oportunidades de mejora en el análisis, adecuación, y uso de los recursos disponibles en los estados, Áreas de Salud Integral Comunitaria y puestos de vacunación de las regiones y grupos de estados asignados.
 
Objetivos Específicos de la consultoría:
 
• Determinar la capacidad de almacenamiento de la cadena de frio de nivel Nacional, de las entidades federales asignadas, de los ASIC y de los puestos de vacunación
•Establecer la capacidad de conservación apropiada de vacunas en cada nivel
•Evaluar la capacidad de transporte de vacunas que posee cada nivel administrativo
•Identificar las necesidades de capacitación del personal involucrado en el manejo de la cadena de frío en cada nivel administrativo
•Identificar las brechas en los componentes de la cadena de frío y proporcionar recomendaciones para abordarlas.
 
En todos los estados asignados se revisarán:
•Almacenes regionales y locales de vacunas.
•Centros de salud locales con servicios de vacunación.
•Sistemas de transporte y distribución.
•Personal responsable de la cadena de frío.
•Normativas, registros y procedimientos operativos.
 
La consultoría estará bajo la supervisión directa de UNICEF en coordinación con la Dirección de Inmunizaciones del Ministerio del Poder Popular para la Salud
 
Condiciones de trabajo
•La consultoría tendrá una duración de 4 meses
•Esta consultoría implicará una cantidad de viajes a terreno para fines de coordinar y facilitar las actividades de evaluación de la cadena de frío en los diferentes niveles administrativos. El consultor deberá presentar dentro de la propuesta económica los costos de viaje (incluyendo transporte, alojamiento y viáticos), de acuerdo con el plan de viajes establecido.
•La persona consultora no contará con espacio de oficina, pero si podrá disponer de espacios para reuniones en las oficinas de UNICEF, que debe solicitar por anticipado.
•La revisión y aprobación de los productos de la consultoría será realizada por el área de Salud de UNICEF, tomando en cuenta las opiniones de la Dirección de Inmunizaciones del MPPS.
•El consultor atenderá reuniones presenciales en UNICEF o MPPS cuando sea necesario
•El consultor debe contar con las herramientas de trabajo necesarias para el desarrollo de la consultoría
•El consultor debe tener un seguro médico valido para cubrir el periodo completo de la consultoría
 
 
Responsabilidades del consultor
1. El/la consultor/a se compromete a entregar el 100% de los productos establecidos en el contrato dentro del plazo acordado, cumpliendo con los más altos estándares de calidad.
2. Los productos deben ser técnicamente sólidos, completos, precisos, y adaptados a las necesidades específicas del contexto y los usuarios finales.
3. Se compromete a mantener una comunicación abierta y transparente con el supervisor para informar sobre cualquier eventualidad que pueda afectar el cumplimiento de los plazos acordados.
4. El/la consultor/a debe familiarizarse y cumplir estrictamente con todos los procedimientos y políticas establecidos por UNICEF, incluyendo las normas de ética, seguridad y protección infantil.
5. Es fundamental que el/la consultor/a mantenga una conducta profesional y ética en todo momento, representando de manera positiva los valores y principios de UNICEF
6. El/la consultor/a trabajará en estrecha colaboración con los oficiales de UNICEF y el Ministerio de Salud (MPPS) para gestionar y obtener los permisos necesarios para la elaboración de los productos.
7. El consultor/a entregara el informe de actividades, indicando los avances, fortalezas y los cuellos de botellas de acuerdo el cronograma acordado.
8. El/la consultor/a se compromete a asistir puntualmente y participar activamente en todas las reuniones asignadas por UNICEF y en las coordinaciones realizadas con el MPPS.
9. El/la consultor/a será el responsable por todos los gastos logísticos que incurran por su desplazamiento, así como los materiales didácticos para él y los participantes necesarios para los productos incluidos en la consultoría.
10. El/la consultor/a debe actuar en base a los fundamentos y principios de UNICEF: atención, respeto, integridad, confianza y rendición de cuentas y los principios humanitarios de neutralidad, imparcialidad, transparencia, no hacer daño, responsabilidad, participación, respeto por la cultura y las costumbres.
11. El/la consultor/a debe proveerse de un seguro médico vigente durante todo el tiempo que dure la consultoría.
12. El/la consultor/a debe disponer de su propio equipo, herramientas y materiales necesarios para prestar sus servicios.
13. El acceso al correo electrónico y al sistema de UNICEF está restringido al personal de UNICEF.
 
Responsabilidades de UNICEF
1. Proveer orientaciones técnicas sobre el trabajo a desarrollar, así como revisar y aprobar el plan de trabajo y los productos esperados
2. Facilitar información y cualquier otro documento o acuerdo al consultor requerido para el ejercicio del contrato que permita alcanzar los resultados.
3. Proveer acceso al uso de instalaciones de UNICEF puntualmente o siempre que sea necesario para reuniones de concertación.
Supervisión.
 
El/la consultor/a estará bajo la supervisión del jefe de salud y nutrición, y en estrecha coordinación con la Especialista en Salud y Nutrición y sus respectivos oficiales.

Para calificar a la consultoría, debes poseer...

Formación académica:
 
• Estudios de pregrado en Medicina, Enfermería o ciencias sociales, Ingeniero con conocimientos en refrigeración, Administración mención logística industrial
• Posgrado en Salud Pública, Epidemiología, Gerencia de servicios de Salud o afines.
 
Experiencia profesional:
•Al menos 5 años de experiencia en Salud pública específicamente en el Programa Ampliado de Inmunizaciones, en los componentes de cadena de frio, programación, monitoreo, evaluación, bioseguridad, sistema de información
•Experiencia en supervisión técnica, auditorías o evaluación de infraestructura de salud
•Conocimiento sobre cálculo de capacidad frigorífica, normas nacionales e internacionales OMS/UNICEF/OPS de cadena de frío, equipos de refrigeración y monitoreo de temperatura, Protocolos de transporte, almacenamiento y distribución de vacunas.
•Conocimientos y manejo de Microsoft Office.
•Deseable experiencia en la acción humanitaria.
•Conocimientos del funcionamiento de la red del Programa Ampliado de Inmunizaciones del MPPS
•Habilidades de redacción de informes, habilidades analíticas y habilidades de comunicación.
•Habilidad y disponibilidad para planificar y ejecutar tareas con funcionarios y especialistas de los distintos niveles de la Dirección de Inmunizaciones del MPPS.

Para cada infancia, debes demostrar… 

Valores de UNICEF: Cuidado, Respeto, Integridad, Confianza, Responsabilidad y Sostenibilidad (CRITAS).

UNICEF está aquí para servir a los niños más desfavorecidos del mundo y nuestra fuerza laboral global debe reflejar la diversidad de esos niños. La familia de UNICEF está comprometida a incluir a todos, independientemente de su raza/etnia, edad, discapacidad, identidad de género, orientación sexual, religión, nacionalidad, antecedentes socioeconómicos o cualquier otra característica personal.

UNICEF ofrece adaptaciones razonables para consultores/contratistas individuales con discapacidades. Esto puede incluir, por ejemplo, software accesible, asistencia de viaje para misiones o asistentes personales. Lo alentamos a que revele su discapacidad durante su solicitud en caso de que necesite adaptaciones razonables durante el proceso de selección y posteriormente en su asignación.

UNICEF tiene una política de tolerancia cero sobre la conducta que sea incompatible con los fines y objetivos de las Naciones Unidas y UNICEF, incluida la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación. UNICEF también se adhiere a principios estrictos de protección infantil. Se espera que todos los candidatos seleccionados cumplan con estos estándares y principios y, por lo tanto, se someterán a rigurosas verificaciones de referencias y antecedentes.

 

Para aplicar al puesto, debes…Los siguientes requisitos son obligatorios y deben ser adjuntados en la aplicación:

• Completar la aplicación y adjuntar curriculum vitae y carta de postulación

• Adjuntar Copia de certificados de estudios que avalen su preparación acorde al perfil requerido

  Incluir una propuesta técnica y financiera basada en los entregables, TdR y plan de viajes. (indispensable). Debe indicar en su propuesta el grupo de estados al cual se postula y solo puede postular a un grupo de estados.

Entregables:

Plan de viajes: 

1. Amazonas, Apure, Barinas, Guárico y Portuguesa: 32 salidas a terreno con transporte aéreo y terrestre, 27 días de hospedaje.
2. Falcón, Mérida, Táchira, Trujillo y Zulia: 28 salidas a terreno con transporte aéreo y terrestre.
3. Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas y Sucre: 33 salidas a terreno con transporte aéreo y terrestre, 28 días de hospedaje.
4. Aragua, Carabobo, Cojedes, Lara, Nueva Esparta y Yaracuy:  33 salidas a terreno con transporte aéreo y terrestre, 27 días de hospedaje.
5. Distrito Capital, La Guaira y Miranda:  33 salidas a terreno con transporte terrestre, 21 días de hospedaje.

Observaciones:

UNICEF no contrata a candidatos que estén casados con menores de edad (personas menores de 18 años). UNICEF mantiene una política de tolerancia cero respecto a conductas incompatibles con los objetivos y principios de las Naciones Unidas y de UNICEF, incluyendo la explotación y el abuso sexual, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación por motivos de género, nacionalidad, edad, raza, orientación sexual, origen religioso o étnico, o discapacidad. UNICEF está comprometido con la promoción de la protección y el resguardo de todos los niños y niñas. Por lo tanto, todos los candidatos seleccionados serán sometidos a rigurosas verificaciones de referencias y antecedentes, y se espera que cumplan con estos estándares y principios. Las verificaciones incluirán la validación de credenciales académicas y antecedentes laborales. Los candidatos seleccionados podrán ser requeridos a proporcionar información adicional para llevar a cabo la verificación, y aquellos con discapacidades podrán ser solicitados a presentar documentación de respaldo relacionada con su condición, de manera confidencial.

Las personas contratadas en virtud de un contrato de consultoría o individual no serán consideradas "miembros del personal" según el Estatuto y Reglamento del Personal de las Naciones Unidas y las políticas y procedimientos de UNICEF, y no tendrán derecho a los beneficios previstos en ellos (como derechos a licencia y cobertura de seguro médico). Sus condiciones de servicio se regirán por su contrato y las Condiciones Generales de Contratos para los Servicios de Consultores y Contratistas Individuales. Los consultores y contratistas individuales son responsables de determinar sus obligaciones fiscales y del pago de cualquier impuesto y/o arancel, de acuerdo con las leyes locales u otras leyes aplicables. 

UNICEF sólo tiene en cuenta las cualificaciones de educación superior obtenidas en una institución acreditada/reconocida en la Base de Datos Mundial sobre Educación Superior (WHED), una lista actualizada por la Asociación Internacional de Universidades (IAU) / Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La lista puede consultarse en http://www.whed.net/».

El candidato seleccionado es el único responsable de garantizar que la visa (aplicable) y el seguro médico necesarios para realizar los deberes del contrato sean válidos durante todo el período del contrato. Los candidatos seleccionados deben confirmar que están completamente vacunados contra el SARS-CoV-2 (Covid-19) con una vacuna aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que debe cumplirse antes de aceptar la tarea. Esto no se aplica a los consultores que trabajarán de forma remota y no se espera que trabajen o visiten las instalaciones de UNICEF, los lugares de ejecución de programas o interactúen directamente con las comunidades con las que trabaja UNICEF, ni que viajen para desempeñar funciones para UNICEF durante la duración de sus contratos de consultoría. 

Solo se contactará a los candidatos preseleccionados que avanzarán a la siguiente etapa del proceso de selección.

 

Advertised: Venezuela Standard Time
Application close: Venezuela Standard Time

Apply now

Back to list Refer a friend